Es poco probable que estos votantes rechacen a “Occidente” o a la UE como tal, sino más bien a una clase política nacional a la que culpan de desaprovechar las oportunidades que ofrece la pertenencia a la UE, y del hecho de que ellos tuvieran que abandonar su país de origen. Y es que los objetivos de sus ataques son los sucesivos gobiernos rumanos proeuropeos, dominados por los partidos del establishment que prometieron prosperidad, pero presidieron la malversación de fondos para infraestructuras, no modernizaron los hospitales y retrasaron los proyectos de autopistas que se habían prometido a los rumanos desde hacía tiempo, todo ello mientras el dinero de la UE entraba a raudales. Según Elena Calistru, activista rumana y experta en gobernanza, el planteamiento de Simion es más sofisticado que el de Georgescu, que proponía abiertamente la salida de la UE y de la OTAN.
Author: Andrei Popoviciu
Published at: 2025-05-17 20:21:39
Still want to read the full version? Full article