Por qué para los economistas del Santander es bueno que la economía argentina sea “aburrida”

Por qué para los economistas del Santander es bueno que la economía argentina sea “aburrida”


NUEVA YORK.-Un día después de que Ana Botín, presidente global del grupo Santander elogiara el desempeño macroeconómico de los últimos meses que tuvo la Argentina, los economistas de las filiales de los países de Latinoamérica anticiparon los desafíos que tiene la región en un mundo convulsionado que atraviesa un proceso de reordenamiento comercial. “Nos vamos convirtiendo en una economía más aburrida y eso es bueno porque el país es más previsible, lo que terminará impulsando las inversiones”, arrancó su presentación, y complementó con datos: en noviembre del 2023 el PBI caía un 0,7%, el gap del tipo de cambio paralelo con el oficial era del 150%, la tasa de interés, del 133%, el riesgo país estaba en 2000 puntos y la inflación mensual rondaba el 12,8%. Hoy, la foto es otra: el PBI crece 5,7%, la brecha del tipo de cambio es menor al 5%, la tasa de interés es del 29%, la inflación mensual subyacente –eliminando los componentes estacionales- es del 3,2% y el riesgo país está en el orden de los 700 puntos.

Author: Carla Quiroga


Published at: 2025-04-23 21:45:59

Still want to read the full version? Full article