¿Por qué no hay partidos de Wimbledon de madrugada?: el curioso acuerdo que lo explica

¿Por qué no hay partidos de Wimbledon de madrugada?: el curioso acuerdo que lo explica


Este lunes 30 de junio arranca el cuadro principal masculino y femenino de Wimbledon, que en este 2025 celebra su 138 edición, y en la que el tenista español Carlos Alcaraz llega como uno de los grandes favoritos al tercer Grand Slam de la temporada de tenis, en la que defiende título y que intentarán evitar rivales de la talla de Jannik Sinner, actual número uno del mundo o Novak Djokovic. Una competición tras las eliminatorias previas que comienza en Wimbledon 2025 en el All England Club, donde Carlos Alcaraz buscará hacer historia y cosechar su tercer título consecutivo a los 22 años, en una edición en la que una de las noticias es la eliminación de los jueces de línea, con la introducción de un sistema electrónico de marcación de límites, siendo algunos de ellos asistentes de partido y ayudantes del juez de silla. Solo justo un año después, en 2010, tendría lugar el que es el partido de tenis más largo de la historia, en la primera ronda entre John Isner y Nicolas Mahut, que acabó a favor del primero después de jugar cinco sets en tres días y más de 11 horas de juego en total, lo que provocaría también el establecimiento de un límite en el tie-break para evitar estos encuentros interminables.

Author: Andrea Blez


Published at: 2025-06-30 16:00:21

Still want to read the full version? Full article