Según la geriatra, “las mujeres que ahora tienen 80 y 90 viven más tiempo porque no han estado expuestas al tabaco y al alcohol como los varones de su edad, pero han tenido menos acceso a la educación, cosa que está relacionada con un peor estado de salud, menor nivel socioeconómico y trabajos que tenían más carga física, como por ejemplo limpiar, lo que las expone a más artrosis y mayor discapacidad”. Estos efectos no solo se han registrado en ratones de laboratorio, sino que se han podido comprobar en mujeres que reciben terapia hormonal para la menopausia, que presentan menores tasas de mortalidad y un aumento de la esperanza de vida de hasta dos años adicionales en comparación con las que no la utilizan, con estimaciones de hasta dos años adicionales de vida después de una década de terapia a partir de los cincuenta años. Según los estudios, en el caso de los hombres, la situación socioeconómica durante la infancia es un indicador más fiable de la salud en la vejez; en el caso de las mujeres son más importantes las circunstancias presentes, como el empleo y los ingresos del hogar.
Author: Darío Pescador
Published at: 2025-11-16 20:55:29
Still want to read the full version? Full article