"Este libro se debe a que estoy perplejo, confundido e incluso un poco trastornado por una pregunta que proviene de mi trabajo como periodista en Brasil: ¿cómo es posible que lo que empezó siendo liderado por anarquistas e izquierdistas explotó socialmente hasta tener tal seguimiento popular que atrajo a una serie de recién llegados que formaban parte de lo que hoy calificaríamos como el nuevo movimiento de ultraderecha y que acabaron no solo enfrentándose a los organizadores, sino llevando al poder a Jair Bolsonaro y, con él, al Gobierno más ultraderechista del mundo occidental? Eso, siempre que Siria no acabe siendo repartida entre Netanyahu (que sigue afrontando protestas), el presidente turco Recep Tayipp Erdogan (que las tuvo en el periodo analizado por Bevins, en 2013, cuando la oposición en ese país estableció una cierta alianza con la de Brasil) y el ayatolá iraní Ali Jamenei, que también corrió el riesgo de perder el poder por la presión de la calle, aunque un poco antes, en 2009 y 2010. Si ardemos es, por el contrario, el análisis de una derrota por parte de las ideologías con las que simpatiza el autor que, no obstante, reconoce que dos de las protestas que analiza en la obra -la de los hongkoneses opuestos a China y de los ucranianos a Rusia- tenía una orientación política conservadora.
Author: Pablo Pardo
Published at: 2025-05-19 20:53:00
Still want to read the full version? Full article