Desde que hace 18 meses comenzó a prepararse la Operación Telaraña, la innovación en armas autónomas ha dado un salto extraordinario impulsada por la escasez en el suministro de misiles estadounidenses, la falta de operadores ucranianos de drones, y el éxito cosechado por los rusos en el desarrollo de sistemas de guerra electrónica que interrumpen la conexión entre los drones y sus operadores. La protección de las ciudades debería implicar la vigilancia constante de todas las transacciones, todas las rutas, el escaneo de rostros, comprender los patrones de comportamiento de la gente y analizarlos usando inteligencia artificial (...) Lo más aterrador es que no le importa a nadie; es como el 11 de septiembre: hasta que no pase algo, a nadie le importa“. “La integración de los sistemas autónomos en el armamento es extremadamente rápida; la mayor parte de lo que vemos en Ucrania no es totalmente autónomo por el momento, pero se está acercando”, dice Alexander Kmentt, director del departamento de desarme, control de armamento y no proliferación en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Austria.
Author: Daniel Boffey
Published at: 2025-07-07 20:28:56
Still want to read the full version? Full article