Política arancelaria desafía a México: Retos y oportunidades en el marco del T-MEC

Política arancelaria desafía a México: Retos y oportunidades en el marco del T-MEC


El especialista recordó que el pasado 20 de enero de 2025, el presidente de Estados Unidos firmó un memorándum presidencial sobre política comercial al amparo de la Ley Federal de Poderes de Especiales de Emergencia (IEEPA por su acrónimo en inglés), instruyendo una revisión integral de la balanza comercial del país y la aplicación de aranceles correctivos. Respecto a la revisión del T-MEC, que se llevará a cabo en 2026, mencionó que “esta incertidumbre continúa, sin embargo, me parece que es importante que se lleve a cabo un proceso de revisión constante para aquellos insumos que se utilizan para la producción en México, los cuales pudieran calificar como parte de las reglas de origen específicas y entonces, por tanto, tratar de evitar lo más posible estos aranceles”, puntualizó. Lo que, a su vez, exige fortalecer la estructura de cumplimiento en reglas de origen, ya que será crucial contar con soporte documental sólido para que los productos califiquen como originarios, toda vez que se espera que se intensifiquen los procedimientos de verificación de origen por parte de la autoridad en Estados Unidos hacia aquellas Compañías mexicanas que hayan emitido un Certificado de origen al amparo del T-MEC, concluyó.

Author: maricruz.gonzalez


Published at: 2025-08-18 17:20:12

Still want to read the full version? Full article