Este fragmento de Darwish, que pertenece a A River Dies Of Thirst (Archipiélago Books, 2009), abre la segunda publicación de un fanzine que agrupa varias voces árabes procedentes de distintos períodos de tiempo y que surge como una urgencia política capaz de dar la vuelta al mundo hispanohablante, desafiando las dinámicas capitalistas de producción editorial y dando esperanza a la idea de un tráfico cultural comunitario, accesible y contrahegemónico. El primer volumen está compuesto en su mayoría por poemas de poetas contemporáneos palestinos y de la diáspora palestina mientras que el segundo “tiene un carácter más amplio y narrativo”, señalan los editores: parte del poema de Darwish, sigue con un texto de Aimé Cesaire de Martinica “y desde ahí va trenzando poemas, entrevistas y hechos, como el asesinato del poeta y educador Refaat Al-Areer a través de uno de sus poemas” o un fragmento de una entrevista a Najwan Darwish. Sandelfín es una de las pocas imprentas en Madrid que trabaja con risografía, una técnica japonesa que nace en los ochenta y que se sitúa entre la serigrafía y la fotocopiadora: mientras que una impresora convencional dispara la tinta sobre el papel en una sola pasada, una máquina de risografía hace que el papel se presione con un tambor de tinta de un solo color mediante una plantilla, de manera que para obtener más colores hay que cambiar de plantilla y de tambor, generando varias capas superpuestas.
Author: Ana Tenías
Published at: 2025-06-08 20:22:05
Still want to read the full version? Full article