Señala que separó la identidad de la Iglesia de Europa, intentó descentralizar algunas de las operaciones del Vaticano, reconoció las prácticas sobrenaturales comunes en Latinoamérica y la iconografía nativa de la Amazonia y “lo más importante para el futuro a medio plazo de la Iglesia, nombró obispos y promovió cardenales provenientes de Asia, África y otras regiones típicamente sub representadas en la jerarquía, regiones que él consideraba el futuro demográfico de la Iglesia”, asegura la periodista. “El acto de deportar personas que en muchos casos han dejado su propia tierra por motivos de pobreza extrema, de inseguridad, de explotación, de persecución o por el grave deterioro del medio ambiente, lastima la dignidad de muchos hombres y mujeres, de familias enteras, y los coloca en un estado de especial vulnerabilidad", escribió. Ahora hay que esperar para ver hasta qué punto caló su legado, pero si algo queda claro es que por más que en septiembre de 2024 aseguró que "las mujeres tienen la fuerza de dar vida, de construir, de hacer crecer un país" y que “ocupan el primer lugar en el desarrollo humano y espiritual", de lo que no cabe duda es que quien ocupe el lugar del papa Francisco no será una mujer.
Author: Marita Alonso
Published at: 2025-04-21 21:20:00
Still want to read the full version? Full article