Piso y techo: calcularon cómo evolucionará el precio de la soja tras la salida del cepo

Piso y techo: calcularon cómo evolucionará el precio de la soja tras la salida del cepo


Repasa que los exportadores estaban pagando la soja sobre la paridad teórica, en función de la escasez de mercadería que habían provocado las lluvias que dificultaban la cosecha: “En los últimos tres días cambió el clima y se empieza a trillar, con lo cual es previsible que ingrese más mercadería al circuito comercial y no habría que descartar que las cotizaciones tiendan hacia abajo”. D’Angelo enfatiza que habrá que estar “muy atentos” a lo que ocurra en el corto plazo para determinar “cuánto de la mejora cambiaria se traslada a los precios en el entendimiento de que compradores y agricultores no están acostumbrados a esta nueva situación, que implica vender granos a un tipo de cambio totalmente libre, con posibilidades de fluctuaciones, como no ocurría desde hace muchos años”. Desde el equipo del Ieral, de la Fundación Mediterránea, analizan, sobre la base de un precio internacional de la soja de US$288 la tonelada (valor FOB de abril neto de retenciones del 26% y gastos de comercialización), que el precio teórico que recibe el productor podría variar entre un “piso” de $345.000 la tonelada (con un dólar a $1200) y un “techo” de $374.000 la tonelada (con un dólar a $1300).

Author: Gabriela Origlia


Published at: 2025-04-14 21:16:21

Still want to read the full version? Full article