Un status que no implica obligaciones militares, pero sí permite el acceso a una cooperación invaluable en áreas como la transparencia en defensa, el intercambio de información, la modernización de las fuerzas armadas, la participación en actividades de capacitación o el acceso a proyectos en materia de seguridad civil basada en la investigación científica, la innovación y el intercambio de conocimientos. Ejemplo de ello es cómo el programa Ciencia para la Paz y la Seguridad (SPS) de la OTAN ha apoyado iniciativas de investigación clave, Clicking the pause: The role of Transatlantic cooperation in AI Supervision, un seminario internacional de investigación sobre la supervisión ética de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito de la defensa, organizado por la Universidad de Salamanca y la Universidad de La Sabana (Colombia), dirigido a fomentar la cooperación académica y política en torno al uso responsable de la IA en contextos tan importantes como la seguridad y la defensa. Colombia se ha posicionado como un pionero en la formulación de estrategias de IA en América Latina, ocupando los niveles más altos en materia de políticas y prácticas de Inteligencia Artificial, que ha lanzado la Estrategia Nacional de IA y que ha establecido un marco de principios y directrices para incentivar el avance de la IA y desarrollar una gobernanza regulatoria basada en la autorregulación, en lugar de una estructura rígida de reglas.
Author: Montevideo Portal
Published at: 2025-08-05 16:53:00
Still want to read the full version? Full article