Fundamentalmente, la operación Telaraña, una audaz maniobra militar con más de un centenar de drones lanzados contra bases aéreas rusas, algunas de las cuales situadas a miles de kilómetros de las fronteras ucranianas, y que ha puesto fuera de circulación a una parte importante aunque aún por determinar de la aviación estratégica rusa. En algunos foros, el ataque ucraniano está siendo descrito como una suerte de Pearl Harbor para Rusia, la célebre incursión aérea japonesa contra la base naval norteamericana en las islas Hawai en diciembre de 1941 y durante la que fueron hundidos o dañados una docena de buques de guerra norteamericanos, motivando la entrada de EEUU en la Segunda Guerra Mundial. Semejante circunstancia le permite incluso aseverar de forma tajante que el mundo, hoy en día, "es más seguro" porque la capacidad de Rusia de lanzar un ataque nuclear contra los socios occidentales de Kiev se ha reducido, máxime cuando de los tres vectores de la Triada nuclear rusa -misiles en Tierra, submarinos nucleares y bombarderos estratégicos- es precisamente este último el de mayor movilidad y, por lo tanto, difícil de neutralizar.
Author: Marc Marginedas
Published at: 2025-06-03 19:43:38
Still want to read the full version? Full article