Esta circunstancia de haberse convertido en un centro neurálgico de la literatura durante la Guerra Civil hizo que el anterior gobierno progresista de la Generalitat del Botànic comprara el inmueble por 1,4 millones de euros en 2019, para impulsar el proyecto de la Casa de los Poetas, convirtiéndose así en un espacio cultural. Son los casos de Elche, donde se ha conseguido mantener la cruz afirmando que se ha “resignificado” y que se ha contextualizado; también la de Castelló de la Plana donde los partidos de derechas del gobierno municipal requieren a los progresistas que paguen la restitución de la cruz; y también Callosa de Segura, donde la reposición del emblema franquista se impulsa desde la Diputación de Alicante. Así la falta de tacto se ha notado desde la simbología vinculada al poeta de Orihuela, hasta el hecho de que el gobierno de derechas de su propia localidad natural rechazó pedir la anulación del proceso judicial franquista que lo llevó a la cárcel, aunque la presión política y cultural obligó al gobierno de Mazón a rectificar, pero sin ninguna crítica a la dictadura de Franco.
Author: Toni Cuquerella
Published at: 2025-03-29 20:56:10
Still want to read the full version? Full article