¡O tempora o mores!

¡O tempora o mores!


En enero de 1919 arrancaba la Conferencia de París que ponía término a la gran guerra y organizaba los términos de un periodo de paz. Keynes llamó a la paz que Wilson propició, una paz cartaginesa porque uno de los tratados firmados, el de Versalles, imponía a Alemania la entrega de dinero y ganado, mucho más y la mitad de los productos químicos y farmacéuticos. Es la práctica de ser poderoso e impredecible inventada para la política exterior y los juegos geoestratégicos que alguno, como el chabacano actual, lo practica en economía condimentando la realidad económica con lo peor para el plato, pues añadir incertidumbre es la mejor manera de proceder para que pierdan todos los agentes.

Author: José Francisco Henríquez


Published at: 2025-04-05 19:57:00

Still want to read the full version? Full article