Ejemplar de "Mal encuentro a la luz de la luna", de W. Stanley Moss, publicado por el sello Nine Lives, con la leyenda en contratapa que reclama el cese de asesinatos de palestinos y el retorno de las personas secuestradas por Hamás “A partir de un mínimo común denominador, buscábamos el apoyo y la colaboración de colegas editores e instituciones culturales, universitarias, artísticas y sociales, así como de museos, teatros, radios y podcasts para condenar los crímenes de guerra, incluidos el hambre inducida, el aniquilamiento masivo, y el destrozo de infraestructuras públicas y de más de un millón de viviendas, perpetrados por Israel en nombre de todos sus habitantes y con su consentimiento tácito”, se lee en la carta abierta de Kon. “Como argentino nacido bajo la dictadura militar, pero educado en la libertad y el pluralismo, el comportamiento de Israel, no solo de sus gobernantes ni de los segmentos sociales más fanáticos, sino también de la mayoría de su población, es inadmisible -sostiene Kon, nieto de judíos europeos perseguidos durante el nazismo-.
Author: Daniel Gigena
Published at: 2025-08-04 19:07:28
Still want to read the full version? Full article