Noche de guerra en el Museo del Prado: la vanguardia escénica se posiciona ante el genocidio en Gaza

Noche de guerra en el Museo del Prado: la vanguardia escénica se posiciona ante el genocidio en Gaza


Sobrevoló Gaza de nuevo, “todas las plazas son plazas de ejecución”, afirmaba el texto para luego exhortar al público a definirse, “el candil central del cuadro nos interroga” y preguntaba al público presente, sin dejar resquicio a no ser interpelado, quienes eran en esa plaza, la víctima, el verdugo, el que mira, el que traiciona, el que huye o el que espera el turno para ser fusilado. Aunque ya cansado tras casi dos horas de periplo por el museo, el público se arremolinó frente al espacio propuesto: un manto con rastros de sangre sobre el que descansaba un juguete sexual, un ataúd en forma de cruz abierto y vacío y las ocho musas de Villa Adriano en el fondo, vigilantes. Y en este presente, en uno de los momentos de la historia más brutales que se recuerdan, Liddell, después de mirar con desprecio al mundo de la alta cultura, a sus musas y sus mecenas, se permitió posicionarse con aquel a quien se tilda de diablo.

Author: Pablo Caruana Húder


Published at: 2025-09-29 20:39:57

Still want to read the full version? Full article