Le preguntaban por la reacción de los milmillonarios que viven en la ciudad al programa con el que Mamdani, de apenas 33 años, ha sacudido la política norteamericana en los tiempos distópicos de Trump: impuestos al patrimonio y la riqueza del 1% más adinerado de la ciudad para poner en marcha un programa público de control de alquileres, transporte gratuito y acceso universal a los servicios públicos. Pero hoy la especulación y el rentismo que rigen el mercado de la vivienda, y el afán desmedido por el lucro de unas grandes empresas que el año pasado repartieron más de 60.000 millones de euros en dividendos, está contribuyendo a ahondar esa brecha, frustrar las expectativas de vitales de millones de jóvenes y trabajadores, y alentar así el crecimiento de el monstruo antipolítico y fascista que parasita esa desesperanza para sembrar el mundo de caos, de odio y de violencia. En un mundo en el que la violencia se ha vuelto cotidiana, en el que se habla abiertamente de arrojar a millones de personas a los márgenes, en el que se especula impunemente con la vivienda mientras las familias no pueden pagar el alquiler, podemos intervenir la lógica demente del mercado para mejorar las condiciones de vida de la población o podemos seguir profundizando las desigualdades y las injusticias de las que se beneficia un puñado de oligarcas.
Author: Pablo Bustinduy
Published at: 2025-07-19 19:33:50
Still want to read the full version? Full article