No, ¿a qué guerras y por qué?

No, ¿a qué guerras y por qué?


Ha faltado tiempo para que la izquierda paleocomunista que se disfraza de futuro con la máscara de Podemos, de Sumar o de la propia Izquierda Unida, haya vislumbrado que, en la próxima campaña electoral, hay que volver al No a la Guerra, consigna oxidada desde las marchas comunistas contra la OTAN y las bases que se sucedieron desde la Transición. En 2024, según los datos más fiables, se han contabilizado 237.000 víctimas y para 2025, se esperan más de 700.000, con 120 millones de personas desplazadas por diferentes conflictos, Podríamos sumar más víctimas considerado otro tipo de conflictos como los de Venezuela, Nicaragua, México, Cuba o China, un régimen que ha ejecutado, según las organizaciones dedicadas a la lucha contra la pena de muerte, a decenas de miles de personas, que pueden superar las 100.000, desde el año 2000. Pero, eso sí, ha bastado que los países de esta Europa torpe y compleja hayan tomado conciencia de que su defensa militar real está en peligro para que de nuevo en las puertas de Congreso, en las camisetas de todo a un euro o en las tertulias mediáticas o donde sea, se escuche de nuevo su "No a la Guerra", así, en general, simulando un pacifismo ojituerto que sólo puede engatusar a los ignorantes, a los beatos o a los meritorios.

Author: Pedro de Tena


Published at: 2025-04-08 21:42:12

Still want to read the full version? Full article