Ayer anunció que en los próximos días el Ejército actuará «con todas sus fuerzas» en la Franja de Gaza para «completar la operación» militar, una ofensiva que pasa, según sus palabras, por «destruir» a Hamás y a la que Israel no está dispuesto a renunciar aunque pueda llegar a algún alto el fuego temporal, según recoge Europa Press. Se trata fundamentalmente de la negociación para un acuerdo nuclear con Irán, cuando Netanyahu prefiere el uso de la fuerza con Teherán; el acuerdo de Trump para frenar los bombardeos contra los hutíes a cambio del cese de los ataques contra la navegación estadounidense en el mar Rojo, y el gesto de buena voluntad de Hamás con Estados Unidos con la liberación del rehén Alexander. Netanyahu agradeció ayer expresamente al enviado especial de la Casa Blanca a Oriente Medio, Steve Witkoff, por la asistencia de EE.UU. en la liberación del joven soldado de nacionalidad israelí y estadounidense, pero medios como Politico aseguran que el propio Wifkoff critica de forma abrupta a Israel por prolongar la guerra y poner en riesgo la vida de los rehenes que continúan en manos de Hamás.
Author: https://www.facebook.com/lavozdegalicia
Published at: 2025-05-13 20:12:01
Still want to read the full version? Full article