Nauru, de rico paraíso por las heces de ave a cárcel de alquiler para Australia a cambio de 1.647 millones

Nauru, de rico paraíso por las heces de ave a cárcel de alquiler para Australia a cambio de 1.647 millones


El tope de una puerta abrió el camino hacia el auge de Nauru cuando el prospector australiano, Albert Fuller Ellis, se dio cuenta en 1899 que aquella roca que provenía de la isla y que había acabado en su oficina de Sídney contenía unos índices muy elevados de fosfato puro, un ingrediente clave en los fertilizantes. Llegó a ser tildada como el Guantánamo del Pacífico y se estima que este plan generó más de la mitad de los ingresos del gobierno de Nauru en 2019 (en ocho años pasaron de 17 a 150 millones de euros) y sirvió para dar trabajo al 15 por ciento de la población. Además, aunque estas cifras no han sido confirmadas por el Ejecutivo, Canberra podría realizar un pago inicial a Nauru de alrededor de 267 millones de euros y pagos anuales de 46 millones de euros durante tres décadas (en total, 1.647 millones) por albergar a delincuentes nacidos en el extranjero que, según los tribunales australianos, no pueden ser encarcelados indefinidamente.

Author: Gonzalo Aguirregomezcorta


Published at: 2025-09-08 22:01:09

Still want to read the full version? Full article