Nadie salía vivo: el horror de las 'fábricas de la muerte' de Japón, donde sometían a torturas inimaginables incluso a embarazadas

Nadie salía vivo: el horror de las 'fábricas de la muerte' de Japón, donde sometían a torturas inimaginables incluso a embarazadas


En este contexto, el Estado Mayor japonés planeaba utilizar armas bacteriológicas directamente durante las operaciones ofensivas contra el Ejército Rojo con el fin de neutralizar su fuerza y, en caso de retirada de las tropas japonesas, infectar el territorio abandonado para provocar epidemias masivas entre las tropas enemigas y la población civil (aunque el Protocolo de Ginebra de 1925 prohibía el empleo, en la guerra, de gases asfixiantes, tóxicos o similares y de medios bacteriológicos). Las actividades de las unidades bacteriológicas se llevaron a cabo de forma más activa contra China entre 1940 y 1942; los experimentos con seres humanos y las pruebas de métodos de infección de la flora y la fauna se practicaron activamente entre 1941 y 1945, y los actos de sabotaje, entre 1944 y 1945. Con el fin de ocultar las huellas de sus actividades criminales, el mando del Ejército de Kwantung se vio obligado a dar la orden de destruir los edificios de los escuadrones 731 y 100, sus sucursales, la base de laboratorios, las reservas acumuladas de armas bacteriológicas, la documentación y los resultados de los experimentos.

Author: Kseniia Filimonova , RT en Español


Published at: 2025-08-23 19:23:05

Still want to read the full version? Full article