Entre ellas estuvo por apostar por el segmento premium con los Edge y los Razr, aunque sin abandonar a su caballito de batalla, el Moto G, que representa el 64% de las ventas de la compañía en 2024. Xiaomi es quien se acercó más a la posición regional de Motorola, según la consultora Canalys, que ubica a Samsung como el líder regional con el 31 por ciento de las ventas en 2024, seguido por Motorola con el 17 por ciento, y Xiaomi con el mismo porcentaje (pero ventas apenas menores, lo que deja a la compañía china en la tercera posición) seguidos por Transsion, que con un 9% está lejos de los tres primeros, pero que creció un 40% desde 2023; Transsion está presente en la Argentina desde 2024 con dos marcas, Infinix y Tecno. Para 2025, la incógnita está en cómo impactará en los precios locales de los equipos el nuevo esquema cambiario que debutó hoy (con cambio en la cotización del dólar), y qué influencia tendrá la pelea entre China y Estados Unidos por los aranceles de importación; si bien no afecta la producción de los componentes que llegan a Tierra del Fuego, es probable que impacte en la cadena de suministros global; por lo pronto, según Canalys las ventas mundiales de celulares crecieron apenas un 1% en el primer trimestre del año; para Counterpoint el número fue de un 3%, pero ambas consultoras consideran que será un año donde primará la cautela en las ventas.
Author: LA NACION
Published at: 2025-04-14 19:27:37
Still want to read the full version? Full article