El libro de esta experta, fruto de varios años de investigación, repasa también la evolución de los corsarios que pasaron de proceder en su mayoría de las filas de la nobleza, como Pedro Téllez Girón, duque de Osuna y virrey de Nápoles y Sicilia a finales del siglo XVI, que formó sus propias armadas en el Mediterráneo en lucha contra berberiscos y venecianos, al predominio de plebeyos e incluso de gente muy humilde. Como un botón de muestra, la historiadora evoca en su libro algunas biografías envueltas en la leyenda como la del citado Amaro Pargo (Tenerife, 1678-1747) que llegó a amasar una fortuna en el contexto de la guerra de Sucesión y de sus servicios a la Corona española de Felipe V. “Más allá del rigor histórico —escribe—, la vida de Amaro sigue envuelta en la leyenda popular por lo que, a siglos de su muerte, todavía se habla de un tesoro de plata, joyas, porcelanas, perlas y otras piedras preciosas que se cree enterró en los alrededores de su morada en San Cristóbal y, entre otras cosas, aún se romantiza su relación o enamoramiento prohibido con cierta monja mística de un convento, así como el nunca existente encuentro con el pirata Barbanegra”.
Author: Miguel Ángel Villena
Published at: 2025-08-02 19:38:45
Still want to read the full version? Full article