Milei, ante el desafío de pasar del punk al pop

Milei, ante el desafío de pasar del punk al pop


Veinte meses después, en medio de una fuerte crisis cambiaria y un estancamiento de la producción y el consumo; luego de haberles declarado la guerra hasta a sus propios socios y aliados, haber perdido la gobernabilidad parlamentaria por ineptitud táctica y por soberbia, haber recibido una paliza electoral en el principal distrito de la Argentina y con un equipo que acusa sospechas de corrupción, su esperpéntico show del Movistar Arena dio la vuelta al país y al mundo, puso la piel de gallina a los sensatos y volvió a colocar sobre el tapete sus indigencias y su inquietante psicología . Las cosas se han movido en el subsuelo de la patria y, según revelan distintos sondeos, ya el mandato popular no es punk sino pop: lo que antes hacía gracia hoy provoca espanto o irritación ; encarnar la venganza contra la “casta” tiene ya poco efecto; la filosa motosierra ahora mete miedo (habrá que enfundarla y sacar agujas para tejer redes de contención política, productiva y social) y la calle está muy dura: “No doy más, comprar duele”, susurra la gente en los estudios cualitativos de Guillermo Oliveto. La magnitud de esta metamorfosis política que se avecina, y que le exigirá al libertario doblegarse a sí mismo, está presente incluso en el diagnóstico que traza su intelectual de cabecera: la derrota electoral bonaerense fue producto de una fallida nacionalización y desató un dominó letal que hizo más daño a la economía, pero está en marcha un proceso de autocrítica –sugirió el director de la Fundación Faro-.

Author: Jorge Fernández Díaz


Published at: 2025-10-11 19:00:00

Still want to read the full version? Full article