Con el fin de evaluar el proceso de nacionalización de descendientes de exiliados por la Guerra Civil Española (1936-1939) y la dictadura franquista (1936-1975) en virtud de la Ley de Memoria Democrática de octubre de 2022, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, visitó Santiago el viernes y sábado, después de una escala de dos días en Argentina con el mismo objetivo. Según la disposición adicional octava de la Ley 20/2022, “todas aquellas personas nacidas fuera de España de padre o madre, abuelo o abuela, que originariamente hubieran sido españoles, y que, como consecuencia de haber sufrido exilio por razones políticas, ideológicas o de creencia o de orientación e identidad sexual, hubieran perdido o renunciado a la nacionalidad española, podrán optar a la nacionalidad española, a los efectos del artículo 20 del Código Civil”. En el caso de Chile, el gobierno de España, en virtud de la Ley de Memoria Democrática, ha concedido la nacionalidad española a 36.041 descendientes de exiliados y exiliadas que tuvieron que emigrar a Chile durante la guerra y la dictadura, indicó Torres durante un encuentro con medios chilenos, entre ellos La Tercera.
Author: Fernando Fuentes
Published at: 2025-10-06 19:15:37
Still want to read the full version? Full article