Martí Domínguez, escritor: "El franquismo fue, básicamente, una lucha de clases para mantener las clases"

Martí Domínguez, escritor: "El franquismo fue, básicamente, una lucha de clases para mantener las clases"


El autor, responsable de la revista científica Mètode, propicia una amplia galería de fascinantes personajes, tales como Máximo Cuervo, director general de Prisiones con el lema carcelario de “la disciplina de un cuartel, la seriedad de un banco, la caridad de un convento”; Ramón de Toledo, que creó un ajedrez viviente de reclusos, o el médico que fue alumno de Peset y que modificó su apellido para que, a la postre, nadie detectara la pista de su papel en el fusilamiento, sin prever que el escritor seguiría su rastro en los archivos. Lo que a mí más me chocó —y llevo desde el 2001, que leí el sumarísimo que se hizo una edición por parte de la Universidad en facsímil lo que más me impresionó fue precisamente que fueron sus propios compañeros de la facultad los que hicieron la primera denuncia y, cuando lo condenaron a 30 años de prisión (que el presidente del tribunal consideraba que ya era un buen castigo) fueron precisamente los compañeros los que de nuevo lo volvieron a denunciar y consiguieron que hubiese un nuevo juicio (algo también sorprendente) y una nueva condena, que es a muerte. En mi novela, de alguna manera sugiero que se adelantó, se avanzó, y que incluso pilló a Peset, que acababa de operar una hernia por la mañana, y lo fusilaron con la camisa de pijama puesta, porque descansaba en la celda, se había cambiado, lo llamó el director y ahí fue con la camisa de pijama puesta.

Author: Lucas Marco, Jesús Císcar


Published at: 2025-10-11 20:38:01

Still want to read the full version? Full article