Mario Vargas Llosa, el genio literario por encima de todo

Mario Vargas Llosa, el genio literario por encima de todo


Un reconocimiento a su maestro de escuela y a las novelas de aventuras que despertaron la imaginación de aquel niño de clase media, criado por su familia materna tras la separación de sus padres, meses antes de su nacimiento. Aquello era solo el principio de una gran carrera, de un largo y nutrido camino en el que se sucederían obras y reconocimientos, en el que cabe destacar asimismo novelas como La casa verde (1966; Premio Rómulo Gallegos y Premio Nacional de Cultura de Perú), Conversación en la Catedral (1969), La tía Julia y el escribidor (1977), La guerra del fin del mundo (1981) y La fiesta del chivo (2000), entre otras. En 2014, en un encuentro junto a Javier Marías y Arturo Pérez-Reverte por el 50.º aniversario de Alfaguara, su editorial desde 1997, el autor de Alatriste le preguntó: “¿Cómo se siente al ser el último de los mohicanos y saber que va a apagar la luz de una época?”.

Author: Cristina Ros


Published at: 2025-04-14 20:18:58

Still want to read the full version? Full article