El secretario de Estado agregó que como el mayor efecto sobre la economía chilena provendría del impacto en la economía mundial, “es eso es lo que debemos estar monitoreando y una de las cosas que vamos a ver con el Banco Mundial es ver las estimaciones del impacto de las medidas arancelarias en la actividad de Estados Unidos, China y el mundo en su conjunto”. Planteó que “el tipo de cambio a veces tiende a amortiguar esas fluctuaciones, pero como en todos los temas de fondos de pensiones uno debe tener una mirada de más largo plazo, porque cuando los afiliados reaccionan a movimientos de corto plazo y se cambian de fondo, corren el riesgo de absorber todas las pérdidas del momento sin poder después beneficiarse de las ganancias cuando los indicadores se revierten”. En términos de precios domésticos, de productos importados, lo que se traslada más rápido a la economía local es el precio de combustibles y lo que ocurre es que el petróleo es la materia prima que más ha bajado de precio en esta coyuntura y no vamos a ver alzas en lo inmediato en precios de bencinas dados los comportamientos de precios internacionales.
Author: Rodolfo Carrasco
Published at: 2025-04-15 20:35:00
Still want to read the full version? Full article