Un total de 16 películas y documentales “en contra de la barbarie, la guerra y el olvido” integran el ciclo Malditas guerras, que arranca este mismo jueves a las 19.00 horas en el Centro de Cultura Contemporánea de Gran Canaria (CCA) del barrio capitalino de Schamann (calle Cádiz, 34, junto al parque Don Benito), y con entrada gratuita hasta completar aforo. Además de estos, el ciclo Malditas guerras proyectará Loin du Vietnam (1967), coordinado por Chris Marker, el 25 de septiembre; Carruaje a Viena, de Karel Kachyña, el 2 de octubre; El gran dictador (1940), de Charles Chaplin, el 9 de octubre; Nuestras derrotas, de Jean Gabriel Périot, el 15 de octubre; La familia Samuni (2018), de Stefano Savona, el 23 de octubre; Ernst Cole: Lost and Found (2024), de Raoul Peck, el 30 de octubre; El Fogonero (2010), de Alekxéi Balabánov, el 6 de noviembre; Hate Songs, (2023), de Alejo Levis, el 13 de noviembre; Onoda, 10.000 noches (2022), de Arthur Harari, el 20 de noviembre; Guernika (1937), de N. Sobrevila; Legión Condor (1939), de la Filmoteca alemana, y Catalunya Mártir (1938), de J. Marsillach, el 27 de noviembre. Y tras el descanso navideño, el ciclo continúa en el mes de febrero con los títulos: Cuaderno de contabilidad (2005), del grancanario Juan Millares, el 5 de febrero; el primer capítulo de la serie Las noches de Tefía (2023), dirigido por Miguel del Arco y Rómulo Aguillaume, el 12 de febrero; Living the Land (2025), de Huo Meng, el 19 de febrero; y finalizando el ciclo La marsellesa de los borrachos (2024), de Pablo Gil Rituerto, el 26 de febrero.
Author: Canarias Ahora
Published at: 2025-09-10 16:04:09
Still want to read the full version? Full article