El cómic de Mafalda, uno de los más populares en el mundo hispano y que ya cumplió 60 años, salió a la venta en lengua inglesa en un mundo que ha cambiado mucho desde la época en que “vivió” aquella niña respondona que odiaba las injusticias tanto como la sopa. “Mafalda es muy política, con pé minúscula -reflexiona Wynne-, habla de Vietnam, del capitalismo y del comunismo”, y tal vez esa es la razón de que alguna edición pasada en inglés fracasara en un Estados Unidos aún preso de los prejuicios de la Guerra Fría en los años en que se publicó en Argentina, entre 1964 y 1973. De hecho, el traductor (de origen irlandés) dice que descubrió a Mafalda cuando vivió en París en los años ochenta y se sorprendió que allí fuera todo un fenómeno literario, lo que demuestra que había salvado océanos de distancia y de diferencias culturales.
Author: Forbes Staff
Published at: 2025-06-11 17:15:30
Still want to read the full version? Full article