Macron reiteró su idea de una soberanía militar europea en un plazo de 10 o 20 años, aunque recalcó que "Francia no pagará por la seguridad de los demás", y que el jefe de la fuerzas armadas -o sea, el presidente de la República- seguirá siendo el único que decide sobre el lanzamiento de un misil nuclear. Macron rebatió de entrada el sondeo de TF1, que revela que el 69% de los franceses consideran que el países el país está peor que en 2017, en el momento de su llegada al Elíseo, frente al 24% que cree que ni mejor ni peor, y el solo 7% que cree que va mejor. En el espinoso apartado sobre la reforma de las pensiones, que provocó grandes manifestaciones en el país hace dos años, Macron defendió el aumento de la edad de jubilación de 62 a 64 años (en 2030), y puso como ejemplo España, que ha subido el listón a 67 años en 2027 "con un Gobierno socialista".
Author: Carlos Fresneda
Published at: 2025-05-13 19:59:11
Still want to read the full version? Full article