Esta subida llega después de que el IVA volviera de forma definitiva al 21% desde el 1 de enero y de que el recibo bajara apenas un 1,3% en 2024 tras hacerlo un 41% en 2023, lo que supuso un descenso de 470 euros con respecto a lo pagado en 2022 (1.145 euros), tras subir un 32% ese año. La subida acumulada en 2022 se produjo por el mayor uso de fuentes convencionales como el gas natural y el carbón para producir electricidad como consecuencia del desplome de la producción hidráulica por la sequía, factores que en 2023 se atenuaron y eso se sumó a la bajada del precio de los mercados internacionales del gas que se dispararon por la guerra en Ucrania. En lo que va de 2025, los consumidores han pagado 102,08 euros por el término fijo, 387,80 euros por el consumo, 3,86 euros para financiar el bono social, otros 25,24 euros por el impuesto eléctrico, 8,07 euros por el equipo de medida y los restantes 110,68 euros por el IVA, que es del 21% desde enero y fue del 10% durante varios meses de 2024, según desgrana Servimedia.
Author: Expansión
Published at: 2025-11-02 12:01:45
Still want to read the full version? Full article