WASHINGTON.- Los estudiantes de todo el mundo que aspiran a estudiar en Estados Unidos están reduciendo significativamente su actividad en las redes sociales, dejan de seguir las cuentas de celebridades y políticos, les piden a sus amigos y familiares que no les compartan links de noticias, y le pasan el rastrillo a su propio historial en internet, para purgar los posteos que puedan sugerir hasta la más mínima posición política. Otro solicitante comenta que le sacó el like “a todas las publicaciones de Kamala Harris de los últimos cinco meses”, y otro estudiante dice que como medida de precaución dejó de seguir a personas que en sus biografías de Instagram tuvieran la bandera palestina o el emoji de la sandía, un símbolo pro-palestino. “Es una política de puro sentido común”, dijo un alto funcionario del Departamento de Estado en respuesta a una solicitud de detalles sobre el sistema de verificación de antecedentes, y agregó que el gobierno busca evidencias “de posibles amenazas a nuestra seguridad nacional, como expresiones de apoyo al terrorismo y hostilidad hacia los estadounidenses y nuestro estilo de vida”.
Author: LA NACION
Published at: 2025-07-09 21:37:54
Still want to read the full version? Full article