Cuando se daba la voz de oído a las noticias, terminaban las conversaciones y los juegos y se escuchaba con atención tensa […] Si no se reunían las condiciones de seguridad necesarias para realizar estas lecturas colectivas en alta voz, las noticias eran leídas en grupos más pequeños antes de salir al patio o en este se transmitían de boca en boca, de memoria y sin papeles entre las manos”. Entre la colección de 'Mundo Obrero' hechos en prisión, accesibles en la Biblioteca Virtual de Prensa Histórica del Ministerio de Cultura, procedentes de la Fundación de Investigaciones Marxistas, hay tres de los realizados en el penal de Ocaña; se corresponden con los meses de diciembre de 1947 y enero y febrero de 1948. Apenas transcurridas unas semanas desde la edición de este número de 'Juventud', en el penal de Ocaña se vivió uno de los episodios más sonados de su terrible historia como centro de represión franquista: la fuga de doce miembros de la CNT el 8 de mayo.
Author: Enrique Sánchez Lubián
Published at: 2025-09-14 17:10:33
Still want to read the full version? Full article