Los cincuenta sectores que tiran del mercado laboral

Los cincuenta sectores que tiran del mercado laboral


Entre ellas destacan la metalurgia (17.200 trabajadores más), la fabricación de muebles (13.100), la industria papelera (12.600), la fabricación de maquinaria y equipo (11.200), la industria del cuero y del calzado (8.600), la confección de prendas de vestir (8.500), la fabricación de productos minerales no metálicos (6.400), la industria de la madera y del corcho (6.300), la fabricación de vehículos de motor (4.200), las artes gráficas y grabados (3.500), la industria del tabaco (3.100) y la fabricación de otro material de transporte (3.000). Sin embargo, son los servicios a las empresas los que cuentan con más representantes en el ránking, como es el caso de la programación y la consultoría informáticas (42.400), la publicidad y estudios de mercado (27.700), las actividades administrativas de oficina (27.300), las actividades de seguridad e investigación (22.900), las sedes centrales y la consultoría de la gestión empresarial (13.600), las actividades profesionales, científicas y técnicas (9.700) y las actividades auxiliares a los servicios financieros (6.700). Llama la atención especialmente el retroceso del empleo en la hostelería, después de años de fuertes avances, tanto en la rama de los servicios de alojamiento (que pierden 17.600 ocupados) como en la de servicios de comidas y bebidas (6.900), algo que puede deberse a que la escalada de precios en los últimos años ha sido algo superior a la de los salarios, lo que ha podido retraer a muchos turistas.

Author: Pablo Cerezal


Published at: 2025-08-17 22:40:13

Still want to read the full version? Full article