Al llegar justo a la frontera, estos animales cambian completamente su comportamiento, ya que se vuelven mucho más silenciosos para mantener el sigilo, con una estrategia que se asemeja bastante a lo que podemos ver en un ejercicio militar de los humanos. Es una violencia coordinada que, en el caso de los Ngogo, se vio favorecida por un factor demográfico inusual: tenían una cantidad desproporcionada de machos, lo que les permitía formar “escuadrones” de patrulla más letales que los de sus vecinos que no contaban con esta ventaja. Las razones que existen para defender esta diferencia es que entre los chimpancés no hay ideología, sino que exclusivamente lo hacen por necesidad biológica como por ejemplo tener alimentos o lograr que los más pequeños de la comunidad.
Author: José A. Lizana
Published at: 2025-11-23 18:31:06
Still want to read the full version? Full article