Los banqueros centrales asumen que la avaricia de las empresas disparó la inflación y que es otra vez el mayor riesgo

Los banqueros centrales asumen que la avaricia de las empresas disparó la inflación y que es otra vez el mayor riesgo


En los informes y discursos compartidos en los últimos días por el BCE y el resto de instituciones, no hace falta mucha interpretación para entender que los banqueros centrales asumen que la avaricia de las empresas disparó la inflación desde 2021 y que es otra vez, en esta nueva etapa, el mayor riesgo, aunque directamente no mencionan “la inflación de vendedores” o “de beneficios”, que son conceptos que utilizan los economistas más críticos, y están prohibidos para la ortodoxia de la política monetaria. “El enérgico endurecimiento de la política monetaria en respuesta al repunte inflacionario [las subidas de los tipos de interés, que buscaban ahogar a las familias y a las empresas para rebajar así la inflación y que en los últimos meses la propia institución está revirtiendo por el frenazo del crecimiento económico] fue crucial para mantener ancladas las expectativas de inflación a largo plazo, evitar una espiral de precios y volver a acercar la inflación al objetivo de manera oportuna”, se autofelicita el BCE. La economista Isabella M. Weber, una de las investigadoras que primero demostró la avaricia de las empresas y la inflación de vendedores desde 2021, ha vuelvo a publicar un informe, recientemente, en el que incide en que “los shocks de costes que afectan a toda la economía son un mecanismo implícito de coordinación para los aumentos de precios”.

Author: Daniel Yebra


Published at: 2025-07-02 19:53:40

Still want to read the full version? Full article