Lo que han descubierto es un dato que arroja luz sobre uno de sus capítulos más fascinantes, el colapso del período clásico, una fase que se extendió entre los siglos IX y X de nuestra era y que vio cómo la floreciente civilización maya caía en declive y llegaba el ocaso de grandes ciudades. A lo largo de los últimos años han llegado ya a conclusiones más o menos similares gracias al estudio de sedimentos recogidos en el fondo de la laguna Chichankanab o de muestras de estalactita obtenidas en una cueva del sur de Belice, pistas que apuntaban al papel que jugaron las oscilaciones del clima en el colapso maya. Gracias a la datación y el análisis de las capas de isótopos de oxígeno que contienen estas rocas calcáreas, formadas en el suelo con el agua que gotea en la caverna, los expertos han podido obtener "información muy detallada" sobre el clima del período clásico terminal.
Author: Carlos Prego
Published at: 2025-08-17 16:00:37
Still want to read the full version? Full article