El grupo musical Los Alegres del Barranco enfrenta un proceso legal en Jalisco por presunta apología del delito, tras proyectar imágenes de los líderes del narcotráfico Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El Mencho", y Joaquín "El Chapo" Guzmán durante un concierto en el Auditorio Telmex de Guadalajara el pasado 29 de marzo. Sin embargo, más allá de las acciones dentro del territorio nacional, en el extranjero también hubo repercusiones: el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos revocó las visas de trabajo y turismo de los integrantes de la agrupación, argumentando que, tanto en las canciones como en la producción audiovisual del show, se hizo promoción de un grupo delictivo que, para el gobierno del país vecino, es considerado terrorista. Sin embargo, el caso ha reavivado el debate sobre la libertad de expresión y la responsabilidad de los artistas en la promoción de contenidos que puedan glorificar la violencia o el crimen organizado.
Author: Joel Calata
Published at: 2025-05-13 19:00:04
Still want to read the full version? Full article