De hecho, sorprende oírla hablar —de viva voz, a través de uno de los teléfonos que se encuentran en la exposición, sobre el derecho de las mujeres y el desprecio a las que los sometían los hombres de su organización. De hecho, se recogen muestras de diversas “actas vecinales”, que eran documentos firmados por vecinos avalando que las detenidas no eran culpables de rebelión y que ponían una diana en el pecho a aquellos que respondían por las personas perseguidas por la dictadura. La historia de L'Oasi, ubicado en el corazón de un barrio obrero y combativo que hoy ve cómo el turismo y la llegada de los expats expulsa a sus vecinos, es un ejemplo de esa lucha que no termina.
Author: Sandra Vicente
Published at: 2025-11-23 21:02:38
Still want to read the full version? Full article