Lo que un fanzine fotocopiado del cambio de siglo nos recuerda sobre lo bueno y lo malo de la era internet

Lo que un fanzine fotocopiado del cambio de siglo nos recuerda sobre lo bueno y lo malo de la era internet


“En las fiestas de presentación nos gastábamos más de lo que recaudábamos”, recuerda, “la única ‘financiación’ aparte que hubo fue algún disco gratis que nos mandaban para hacer crítica y que acabásemos vendiendo en La Metralleta”, dice en referencia a una tienda de discos de segunda mano, que continúa abierta en el centro de la ciudad. “Primero porque la inmediatez y el alcance de las redes potencian la mímesis, ese concepto que a Silicon Valley le gusta tanto en su versión de René Girard, que dice que el deseo humano se configura en función de los deseos de los demás”, señalan. Se podría decir que los fanzines fotocopiados dependían de las máquinas fotocopiadoras de Xerox para la producción y de las tiendas de cómics o Correos para la distribución, pero no es comparable”, consideran, “quizás el equivalente de los fanzines del futuro será cualquier actividad que evite ese mimetismo binario”.

Author: Carmen López


Published at: 2025-07-26 20:20:27

Still want to read the full version? Full article