Lemóniz, la 'herida abierta' de la nuclear que abortó el terror de ETA

Lemóniz, la 'herida abierta' de la nuclear que abortó el terror de ETA


Pero Lemoiz o Lemóniz (como se denominaba en los años 70) trasciende en 2025 de su ubicación de la bahía de Basordas con una superficie de 116 hectáreas para aparecer en pleno centro de Bilbao, en el museo Reina Sofía de Madrid o como escenario de una novela en la que una investigadora de la Interpol debe descubrir los secretos que esconde el cadáver hallado en el interior de la central. Fracasado el plan que abanderaba el PNV resurgen iniciativas como la que Carmen Abad ha expuesto en el Colegio de Arquitectos de Bilbao: un proyecto de transformación de la central «saneando» sus viejas instalaciones para mantener los edificios de los dos reactores y recuperar el resto de la bahía con sugerentes instalaciones como un embalse, una isla de mar, un mirador o un laberinto en espiral inspirado en la obra de Oteiza. De hecho, en el amplio listado de propuestas para la reconversión de Lemoiz se encuentra la defendida por el ex director adjunto de este periódico Iñaki Gil de reconvertirla en un memorial de las víctimas de ETA.

Author: Josean Izarra, Carlos García Pozo


Published at: 2025-07-05 20:45:39

Still want to read the full version? Full article