Periodo apasionante y polémico de nuestra historia más reciente, debatido y revisitado con frecuencia, origen aún de buena parte de la actualidad, las imágenes de aquella Transición de la dictadura a la democracia han sido objeto de estudio de Rafael R. Tranche (Madrid, 1961) desde una perspectiva crítica. “Se trata”, indica Tranche, “de una imagen apaciguadora que solo retrata una cara de aquella época porque la otra cara de la Transición se situaba en la calle, en las huelgas y manifestaciones o en la violencia de los terroristas tanto de ETA como de la extrema derecha”. Detrás de ella se encontraba la Asamblea de Catalunya, un ente muy activo en esos años, cuyos objetivos eran la amnistía general, las libertades democráticas, el restablecimiento del Estatuto de 1932 y la coordinación de todos los pueblos peninsulares en la lucha por la democracia.
Author: Rafael R. Tranche, Miguel Ángel Villena
Published at: 2025-06-07 20:29:58
Still want to read the full version? Full article