Si históricamente la renta de los españoles mayores de 65 años había sido inferior a la media de los países de la UE, tras años de revalorización de las nóminas con el IPC para evitar la pérdida de poder adquisitivo por la crisis de inflación, esa relación se ha dado la vuelta, hasta el punto de que nuestros jubilados son ya un 6,4% más ricos que los vecinos del entorno comunitario. Tomando como referencia la renta mediana -considerada más representativa que la media para medir la desigualdad económica al evitar el efecto de los extremos- el informe concluye que para los mayores de 65 en España se sitúa en 19.320 euros, un 6,4% por encima de los 18.152 registrados en la UE; mientras, para los ciudadanos con entre 18 y 64 años alcanza los 19.545 euros, un 7,3% por debajo de los 21.092 euros del resto de europeos. Y así se refleja en la participación del colectivo en el mercado laboral, muy heterogénea en función del nivel de estudios, ya que las tasas de ocupación de los mayores de 55 años oscilan entre el 7,5% de los que solo completaron la primaria y el 47,5% de los que cuentan con estudios superiores.
Author: Cristina Alonso
Published at: 2025-04-15 21:43:33
Still want to read the full version? Full article