La guerra de Rusia en Ucrania, que ya se extiende por más de tres años, y los desafíos que esto presenta para la seguridad europea -sumado a la política de aranceles que ha implementado Donald Trump tras su llegada a la Casa Blanca en enero pasado- no solo han provocado un remezón geopolítico, sino que también se ha producido un quiebre en las alianzas tradicionales. En este contexto, el triángulo Londres-París-Berlín resucitó este jueves con la firma de un tratado de defensa histórico, en una clara muestra de cómo los líderes europeos se están uniendo para enfrentar un panorama de seguridad perturbado por la política exterior, conocido como “Estados Unidos primero” de Trump y el ataque de Vladimir Putin a Ucrania. Al parecer, consciente de esta tendencia, China está acelerando la expansión de la cooperación con los Brics (que cuenta con 11 Estados miembros, incluida Indonesia, que se unió este año, que representan la mitad de la población mundial y el 40% de la economía global, superando al G7 en 20 billones de dólares) y los países del Sur Global (países emergentes y en desarrollo no europeos).
Author: Cristina Cifuentes
Published at: 2025-07-19 10:00:00
Still want to read the full version? Full article