Dado que los bancos centrales tienen un objetivo de inflación (el cual ronda generalmente el 2%), los agentes económicos creen que, al perseguir este objetivo, se gestiona la política monetaria y las expectativas se forman en torno a la meta. No está de más añadir que los bancos centrales también tienen como objetivo (aunque generalmente no explícito, sino tácito) ayudar a que los países mantengan una senda de crecimiento estable que origine el bienestar de los agentes económicos y la reducción del desempleo, pero siempre con el foco prioritario puesto en el control de la inflación. Dejando de lado las consecuencias de la llamada “espiral deflacionaria” y los 17 meses de variaciones interanuales negativas de la inflación, las interrogantes giran en torno a si las acciones del Banco Central se dirigen realmente a mantener la inflación en el objetivo, si el objetivo actual es el que efectivamente deberíamos tener y si se cuenta con las herramientas necesarias de política monetaria para encaminar la inflación al objetivo definido (por ejemplo, indicadores adelantados)?
Author: Lizandro Brenes, Anelena Sabater
Published at: 2025-06-16 18:00:00
Still want to read the full version? Full article