Las enseñanzas que nos deja el primer papa latinoamericano

Las enseñanzas que nos deja el primer papa latinoamericano


En continuidad con san Juan Pablo II, Francisco ha predicado una y otra vez que Jesucristo es el rostro de la misericordia del Padre y que el kerigma salvífico –el primer anuncio del evangelio– es lo fundamental en la vida de la Iglesia: como acabamos de celebrar los cristianos en Pascua, Dios se encarnó para salvarnos, muriendo en la cruz y abriéndonos las puertas del perdón a través de su infinita misericordia. Francisco ha sido llamado el papa de las periferias: de las más visibles (los pobres, los migrantes, los enfermos, los marginados, las víctimas de la guerra o el narcotráfico) y de las espirituales (los que sufren en soledad, los que no encuentran sentido a la vida, los que están atrapados en el rencor o hundidos en la desesperanza). Gaudete et exultate, una exhortación apostólica de 2018, invita a valorar la santidad “de la puerta de al lado”, de la clase media, la santidad como un horizonte para todos: “Me gusta ver la santidad en el pueblo de Dios paciente: a los padres que crían con tanto amor a sus hijos, en esos hombres y mujeres que trabajan para llevar el pan a su casa, en los enfermos, en las religiosas ancianas que siguen sonriendo.

Author: Mariano Fazio


Published at: 2025-04-22 18:13:04

Still want to read the full version? Full article