Las empresas afrontan un aluvión de leyes del Gobierno que amenazan con disparar los costes

Las empresas afrontan un aluvión de leyes del Gobierno que amenazan con disparar los costes


A la inestabilidad institucional que se ha instalado en España en el último año se le suman ahora la incertidumbre sobre el impacto de la guerra arancelaria que, por el momento, se ha saldado con la aplicación de tasas del 15% para las exportaciones europeas a Estados Unidos, y también la inseguridad jurídica que imprime la voraz agenda legislativa del Gobierno, que amenaza con incrementar sustancialmente los costes laborales de las empresas y establecer rigideces en el mercado laboral poco conciliables con la ralentización de la economía que proyectan los organismos internacionales para la segunda mitad del año. A favor de las organizaciones empresariales, que han rechazado de pleno la reforma del Estatuto de los Trabajadores, está la dificultad manifiesta de que el Gobierno de coalición logre sumar los votos necesarios primero para superar el trámite de totalidad y posteriormente para sacar adelante el proyecto de ley. "El clima de incertidumbre e inseguridad jurídica que generan los anuncios de medidas económicas y laborales al margen de los acuerdos en el diálogo social, en general, impactan de manera muy negativa en las inversiones de las empresas y perjudican la competitividad de nuestro tejido empresarial, especialmente para las pymes, y, por extensión, de nuestra economía", explican fuentes de CEOE consultadas por EXPANSIÓN.

Author: Gonzalo D. Velarde


Published at: 2025-08-24 22:30:13

Still want to read the full version? Full article