Las consecuencias del plan fiscal de Mr. Trump

Las consecuencias del plan fiscal de Mr. Trump


Sin duda, un Estado no puede soportar de manera indefinida un incremento constante de la deuda pública, pero el proceso de ajuste o, para ser precisos, de estabilización de aquella, puede alargarse en el tiempo y, en especial, en una gran economía como la norteamericana mientras los inversores mantengan su confianza en ella. El presidente Trump prometió equilibrar el presupuesto a lo largo de su mandato sin tocar los programas sociales, en concreto el Medicaid, 1,8 billones de dólares anuales de coste para las arcas públicas, mayor que el de la Seguridad Social (1,7 billones de dólares), defensa nacional y beneficios a los veteranos (1,3 billones) o intereses de la deuda (952.000 millones). En ese marco, cerrar el desequilibrio de las cuentas públicas estadounidenses sin tocar el Medicaid supondría aplicar recortes del 40% en el resto del gasto federal lo que no se ha contemplado ni se contempla en ninguna de las medidas anunciadas hasta la fecha por la Administración republicana ni es, por supuesto, respaldado por el grueso de las huestes de los dos grandes partidos.

Author: Lorenzo Bernaldo de Quirós


Published at: 2025-05-31 22:03:19

Still want to read the full version? Full article