Las comunidades energéticas se duplican en dos años: ya hay más de 600 pero solo el 17% tiene un proyecto en marcha

Las comunidades energéticas se duplican en dos años: ya hay más de 600 pero solo el 17% tiene un proyecto en marcha


Joan Herrera, ex diputado de ICV, ex director del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) y fundador de la consultora Samso, lamentó el martes la falta de un marco normativo acorde a la directiva europea, que les dota de un rol “protagonista” en un sector “altamente complejo” en el que “necesitas musculatura”. Paula Santos, directora de Comunidades Energéticas en la asociación fotovoltaica UNEF, señaló que estas entidades son “punta de lanza de la electrificación” y “tienen valor social”, pero para que “puedan participar en igualdad de condiciones” falta “regulación” que les permita “la escalabilidad”; tanto en la normativa del autoconsumo como en la definición de su control efectivo o sus trámites. Están implantando un punto de recarga de vehículos eléctricos que quieren poner a disposición de los vecinos “gratuitamente” y desarrollan un software “pionero” para monitorizar los contadores a nivel colectivo, realizar previsiones de generación con los pronósticos meteorológicos de la AEMET, optimizar consumos, gestionar excedentes y venderlos en la red... en suma, capitalizar la comunidad para poner en marcha más proyectos.

Author: Antonio M. Vélez


Published at: 2025-06-11 20:28:26

Still want to read the full version? Full article